Por Melany Ferreyra
 

Como parte de su política comercial agresiva, el presidente estadounidense Donald Trump impuso aranceles recíprocos del 10% a productos peruanos a partir del 5 de abril de 2025. Justificó esta medida por el déficit comercial de EE. UU. con otros países, sin considerar acuerdos previos como el Tratado de Libre Comercio con Perú. Esto afectará al 12.8% de las exportaciones peruanas, principalmente en sectores como el agropecuario, textil, pesquero y minero, y se prevé que Arequipa sea una de las regiones más afectadas por la venta de productos no tradicionales como encurtidos y alcachofas. Aunque Perú no depende exclusivamente del mercado estadounidense, este arancel podría desacelerar su crecimiento económico, por lo que es esencial fortalecer la diversificación de exportaciones y mercados. 

Lee aquí su columna publicada en Diario El Pueblo (Arequipa):