Por Cristián Segovia
 

La Encuesta Nacional de Empleo 2024 del INEI muestra que el desempleo en el país aumentó a 5.6%, por encima incluso que el nivel prepandemia (3.9% en 2019). En Huancayo, aunque bajó a 6.7% en el último trimestre de 2024, sigue siendo alto. La informalidad en Perú llegó a su nivel más bajo en 15 años (70.9%), pero en Huancayo sigue cerca del 67%. Además, la ciudad tuvo uno de los ingresos promedio más bajos (S/ 1,754), con un crecimiento mínimo del 0.24%. La brecha de género es preocupante: más mujeres están desempleadas (8.1% frente a 5.5% de los hombres) y su salario es menor (S/ 0.68 por cada S/ 1 de los hombres). Para mejorar esta situación, se necesitan políticas que impulsen el empleo formal y mejor pagado, con especial apoyo a la capacitación de mujeres en sectores estratégicos. 

Lee aquí su columna publicada en Correo (Huancayo):