Por Claudia Benavides
 

El año escolar inicia este 17 de marzo resaltando la necesidad de condiciones adecuadas para el aprendizaje. Aunque se han establecido medidas como la presencia de docentes, entrega de materiales y adecuación de aulas, persisten brechas estructurales en infraestructura, acceso a internet y acompañamiento docente. Además, problemas como la mala alimentación y la violencia afectan el desempeño estudiantil. En Junín, los aprendizajes han disminuido: en 2022, solo el 37% de alumnos de segundo grado de primaria comprendía lo que leía y el 14% alcanzó los logros en matemáticas. En secundaria, en 2023 solo el 20% comprendió lo que leía y el 15% logró los aprendizajes en matemáticas. A esto se suma que solo el 30% de escuelas tienen servicios básicos e internet, lo que exige una mayor articulación entre los niveles de gobierno y el compromiso de las familias. 

Lee aquí su columna publicada en Correo (Huancayo):