Por Nicolás Besich
El INEI informó que, aunque el crecimiento económico nacional en 2024 fue de 3.3%, hubo marcadas diferencias entre departamentos. Mientras Puno (12.2%) y Huancavelica (10.4%) registraron un crecimiento significativo, otros como Pasco (-2.8%) y Amazonas (-2.4%) sufrieron una contracción. En este contexto, Cajamarca tuvo un crecimiento de solo 0.9%, afectado por la caída de sectores clave como el agropecuario (-3.2%) y la construcción (-2%). Esto elevó su tasa de desempleo al 11.1%, la más alta entre 26 ciudades analizadas, además de un incremento en la informalidad. Ante este panorama, resulta clave fortalecer la inversión privada, un objetivo que el MEF busca impulsar con proyectos como el tratamiento de aguas residuales, previsto para el segundo semestre de 2025.
Lee aquí su columna publicada en El Clarín (Cajamarca):