Por Daniela Santander
Los últimos datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) revelan que la desigualdad laboral persiste en Perú y afecta más a las mujeres. En Huancayo, la tasa de desempleo femenino fue mayor que la masculina, y el 69.3% de las mujeres trabajó en la informalidad. Además, ellas ganaron en promedio S/ 1,410 mensuales, mientras que los hombres, S/ 2,062. Esta brecha salarial se suma a una mayor carga de trabajo no remunerado en el hogar y al impacto de la maternidad, que aleja a muchas del mercado laboral. Estas cifras reflejan una realidad estructural que sigue limitando las oportunidades de las mujeres.
Lee aquí su columna publicada en Correo (Huancayo):