Por Paola Bustamante 

En la I Convención Nacional sobre Minería Informal y Minería Ilegal en Cajamarca, diversos actores analizaron los avances y desafíos del proceso de formalización minera liderado por el MINEM, que busca concluir en 2025 tras años de delegación a los gobiernos regionales. Se advirtió que el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) mantiene una estructura casi intacta pese a intentos de depuración, y que el presupuesto asignado para la formalización ha disminuido respecto a años anteriores, lo que evidencia una limitada voluntad política. También se abordaron acciones pendientes como la implementación del Fondo Minero y mecanismos de trazabilidad del oro, así como la preocupante falta de resultados en la lucha contra la minería ilegal. Se destacó la necesidad de mayor compromiso del Estado, del sistema de justicia y de la ciudadanía para enfrentar los impactos económicos, sociales y ambientales de la informalidad y la ilegalidad minera. 

Lee aquí la columna completa publicada en El Clarín (Cajamarca):