Por Daniela Santander
Los nuevos datos del INEI muestran una aparente mejora en la pobreza monetaria del país, pero la realidad es más compleja. Aunque la tasa nacional cayó a 27.6%, aún hay 9.4 millones de peruanos en esta condición, casi 3 millones más que en 2019. Regiones como Piura siguen rezagadas, con tasas muy por encima del promedio nacional y altos niveles de pobreza extrema. La educación emerge como un factor clave: las brechas en acceso y calidad limitan las oportunidades de millones. Sin cambios estructurales, la recuperación seguirá siendo insuficiente y desigual.
Lee aquí su columna publicada en El Tiempo (Piura):