Cada cuatro años, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) actualiza el Factor de Reserva de la Contratación (FRC), una variable tal vez poco conocida, pero clave para asegurar que el país cuente con suministro eléctrico continuo y confiable, al menor costo posible.
23 de abril de 2025 Leer más ->El Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 13, centrado en la acción climática, aboga por la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles a largo plazo. La clave reside en buscar una matriz de generación eléctrica que garantice eficiencia, limpieza, seguridad y sostenibilidad a largo plazo.
27 de septiembre de 2023La discusión actual en el Perú sobre la reforma del sector eléctrico se ha centrado en dos cuestiones clave. En primer lugar, se ha propuesto ampliar las responsabilidades de Osinergmin para abordar las inquietudes relacionadas con la competencia en el mercado de generación eléctrica.
4 de julio de 2023La reciente propuesta de modificación de la Ley N° 28832, “Ley para asegurar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico”, votada a favor por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, causa preocupación.
20 de junio de 2023La pandemia relegó la lucha contra el cambio climático a un segundo plano en la discusión global y en las prioridades nacionales (como era de esperarse). Superada oficialmente la pandemia y ahora que el Perú ha estado azotado por desastres naturales y se prevé un Fenómeno de El Niño de magnitud a partir de la segunda mitad del año, se ha vuelto a replantear los vínculos entre el calentamiento global y la recurrencia de fenómenos climatológicos
11 de mayo de 2023En el mediano y largo plazo, la única solución para la ausencia de nuevos proyectos de generación eléctrica es promover la incorporación de nueva oferta de generación eficiente, pero confiable.
14 de marzo de 2023En los últimos años, el marco normativo ha avanzado hacia una incorporación más agresiva y acelerada de las energías renovables. El desarrollo "privado" de proyectos renovables ha supuesto un subsidio de US$1600 millones hasta la fecha, financiado por los usuarios eléctricos.
14 de marzo de 2023